Valoración del Usuario:  / 0
MaloBueno 

La legislación cinegética, impulsada por el Consell de Mallorca con el consenso de instituciones y sectores implicados, introduce cambios en el sector con el objetivo de llevar a término una gestión más eficiente y coherente, equitativa y ágil.

La sesión extraordinaria del 16 de julio 2013 congregó a numerosos representantes del sector que se desplazaron hasta la sala de plenos para presenciar la aprobación. El Presidente de la Federación Balear de caza Jaume Ripoll Rubí y su Vicepresidente Miguel Cladera Andreu, estuvieron presentes acompañando al Presidente del Govern de les Illes Balears Jose Ramón Bauza, la Presidenta del Consell de Mallorca María Salom, la Consellera insular de Medio Ambiente Catalina Soler, el Director insular de Caza Juan Escalas Noceras, el jefe de Programas de la Dirección insular de caza Pedro Bestard y representantes de instituciones y sectores del mundo de la caza.

D. Jaume Ripoll Rubí, presidente de la Federación Balear de caza, se mostró muy satisfecho con la nueva Ley en la cual se contempla la bonificación del 50% de la tasa correspondiente a la licencia de caza para todos los solicitantes que acrediten su condición de federado en la Federación Balear de caza, pero lo más importante, en opinión del presidente, es el reconocimiento público de la deportividad de la caza como deporte, a pesar de algunas enmiendas presentadas en contra.

Esta nueva legislación modifica diversos aspectos respecto a la normativa actual, que fue aprobada el año 2006 y se adapta a los cambios estructurales y legislativos que se han ido sucediendo los últimos años.

La nueva ley nace de la necesidad de reorganizar elementos, clarificar, simplificar o cambiar el concepto de ciertos trámites y ponderar mejor el régimen sancionador. Propiciará, igualmente, una mayor coordinación entre los Consells y el Govern, definitivamente con precisión los ámbitos competenciales de cada institución como ahora el examen del cazador que pasa a ser compartido.

La futura legislación reconoce la vigencia interinsular de la licencia de caza que expide cada Consell a sus residentes, y también adapta a cada isla las superficies de los cotos de caza.

Se aumentan, así mismo, los importes de las sanciones graves y muy graves, a la vez que se crea un sistema de puntos similar al del carnet de conducir, aplicable a las inhabilitaciones de los infractores.

Igualmente, se recogen peticiones de agricultores referentes a la protección de determinados cultivos, tanto ante posibles impactos de perdigones, como por daños producidos por las piezas de caza, y se aclaran las responsabilidades y funciones del propietario del terreno, agricultor y titular del coto.

En cuanto al alquiler de cotos, se simplifican determinados trámites y se aclara notablemente la figura del titular del coto.

La modificación de la ley incluye también medidas destinadas a la estabilidad territorial en los cotos de las sociedades de cazadores locales, que suponen más de un tercio de la superficie acotada y dan salida a la mayor masa social del colectivo.

De cara a fomentar la labor social y teniendo presente el coste de gestión de cotos grandes se recogen bonificaciones en la tasa de la matrícula y campos de entrenamiento. Estas, se hacen extensivas a refugios de fauna creados a instancia de la administración.

La atención de los jóvenes también se ha tenido en cuenta. Se mantienen todas las limitaciones previas en cuanto al uso de armas, pero se permite la participación jóvenes de entre 8 y 14 años en modalidades sin armas de fuego para mantener la tradición cinegética en Mallorca.

En materia de pesca fluvial, se aclaran algunos aspectos, especialmente de cara al auge de pescadores y se establece la aplicación subsidiaria del régimen sancionador de caza a la pesca.

Esta legislación nace con la máxima transparencia y consenso de todas las instituciones y sectores implicados.

Categoría: LEYES AUTONÓMICAS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

 

ONLINE

Tenemos 82 visitantes y ningun miembro en Línea

BUSCAR

SÍGUENOS EN:

 

La web Cazaacuaticas.com utiliza cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Si quiere más información politica de privacidad.

Acepto los cookies de esta web.